Proyecto de Educación.
Proyecto de acuerdo por lo que solicita el estudio e incorpora las medidas propuestas por el grupo “Educación 2020” en los proyectos de lees que conforman la reforma educacional.
Antecedentes:
Los estudios son no de los objetivos mas significativos ya sea para lo que el gobierno y políticos por el hecho de que desean construir una sociedad justo, inclusiva y democrática a través de los estudios pretenden incorporar estos aspectos.
A través de las ciencias sociales y políticas se ha sabido que la educación es una herramienta de producir cambios sociales.
Sobre todo en una sociedad como la nuestra donde existen status sociales diferentes y esto hace que las personas mas pobres se encuentres desconforme por el salario que reciben.
Chile en el siglo XX se ha dado cuenta en conocer tanto culturalmente y constitucionalmente que la educación se encuentra bajo 3 ámbitos:
- Económico
- Social
- Cultural.
Y debido a que se intenta trabajar en una igualdad de educación, donde todos tengan derecho y oportunidades de estudiar.
La educación señala que intenta regirse bajo la ideología del método de enseñanza y aprendizaje hacia la persona, y esto precisamente lo que no se ha dado; Para esto es necesario una mayor infraestructura, una inversión económica y que el alumno se encuentre comprometido dentro del aula de clases, de esta forma seria un cambio en nuestra educación.
La educación como calidad de vida depende del ciudadano y la sociedad civil, para esto es necesario que partan relacionándose de mejor manera y es el estado quien debe comprometerse a nivel social ya sea con padres, apoderados, alumnos y profesores.
La cámara de diputados recibió al grupo de “educación 2020”, quienes en el fondo tienen como objetivo mejorar la educación chilena, para esto si se requiere una educación participativa de justa y buena calidad y con ejecutantes especializados para llevar a cabo la educación de esta forma se mejorara el formar un mejor ciudadano.
Dentro de la sociedad siempre existirán diferencias y es por esto que la “Educación 2020”, tiene una importancia real y que en el fondo nos intenta orientar para llegar a tener una mejor educación.
El poder ejecutivo es quien debe incorporar todos los aspectos propuesto por la educación 2020 en nuestra sociedad.
Para esto debería motivar a los profesores de buena calidad premiando a los docentes de buena calidad, certificando a los profesores con potencialidades, y cerrando aquellos colegios que tiene directores con falta de conocimientos no dejando que impartan clases aquellos profesores de mala calidad, y esto debe correr por parte de proceso legislativo.
Una comunidad con buena educación, logra que las personas sean mucho mas solidarias y organizadas y permite fortalecer tanto la democracia como el bienestar común.
La educación 2020 señala que esto corresponde al gobierno, parlamento y políticos y al colegio de profesores para así lograr un mejor país.
Proyecto de acuerdo.
Ofíciese a la presidenta de la republica y a la ministra de educación en atención ala facultades legales y reglamentarias, con el fin de que estudien y que ayuden a crear una buena reforma educacional, requerida por el país incluyendo las propuestas del grupo”Educacion2020”.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario